En el aire

Canción actual

Title

Artista

Background

El Vermú, un clásico renovado

Escrito por el 2 diciembre, 2022

Hoy conversamos con Juan Manuel Augusto (@juanmaagusto87) socio fundador del bar Cabrita y columnista especializado en cocteleria y cafetería de Radio Zero. En dialogo con él, analizamos el fenómeno del Vermú en la actualidad.

– ¿Que es el Vermú? ¿Por que te parece que se ha vuelto la bebida tendencia de la temporada?:

– En un primer momento podemos decir que el Vermú es un vino aperitivo. Eso marca una fuerte diferencia con las bebidas que se preparan a base de destilados, cómo podría ser el Gin. La clave está en la mezcla de hierbas aromáticas que aporta los sabores amargos y dulces.

El Vermú además, es una bebida con historia. Solía ser un aperitivo que consumia la gente mayor en sus casas pero que también era protagonista de los encuentros entre familia y amigos. En los últimos años, ha ido recuperando su antiguo papel, no solo por las posibilidades y frescura del trago, sino también porque distintos emprendimientos de espirituosas, han apostado por renovar los sabores de la clásica bebida.

– ¿Consideras que el Vermú ha desplazado al Fernet cómo bebida preferida?:

– Creo que son propuestas paralelas. De cierta manera lo ha remplazado, al igual que a la Cerveza y al vino tradicional, pero solo en ciertos momentos y espacios. El Vermú se ha instalado cómo propuesta por sus tintes refrescantes –sobre todo en épocas de calor- pero no ha desplazado a las bebidas clásicas.

– ¿Cómo se prepara un buen Vermú en casa?:

– Quienes quieran preparar un Vermú en casa, pueden hacerlo de manera muy simple. En un vaso, copa o copón -previamente enfriado-  se colocan hielos a gusto. Luego se suman dos onzas de Vermú, es decir aproximadamente la mitad del recipiente que se esté utilizando. Y a eso puede sumarse bebida tónica, o en su defecto soda para sentir más el sabor de las hierbas propias del trago. Para finalizar pueden sumarse rodajas de pomelo o naranja, cómo así también romero.

-Sos parte del equipo de Cabrita, que actualmente está realizando encuentros en relación al Vermú ¿Nos contarías que es la Vermutarde?:

– ¡Si, así es! En Cabrita decidimos crear la “Vermutarde” para sortear el calor del verano. La idea surgio de Josefina Cornejo, amiga de la casa. Actualmente vamos por la segunda edición de este evento que busca descontracturar la semana con: Vermut, música y una propuesta gastronómica acorde.

El próximo Vienes 2 de Diciembre se realiza la última edición del año de la Vermutarde. De 18.30 a 23.00 h podrán disfrutar de este evento en Cabritas. Todas y todos aquellos que quieran formar parte de la renovada comunidad del Vermú pueden acercarse a disfrutar.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *